16/01/2023
MOP CONFIRMA PAVIMENTACIÓN ASFÁLTICA DE LA RUTA HUITAG - MILLEUCO QUE CONECTA A LA COMUNA DE PANGUIPULLI CON LA REGIÓN DE LA ARAUCANÍA

* Proyecto que inició su proceso de licitación, espera concretar el inicio de obras en la próxima primavera. Se asfaltarán 5.8 kilómetros, gracias a una inversión de Obras Públicas por 1.500 millones de pesos.

16/01/2023
Como una obra vial muy esperada que mejorará la conectividad con la Región de La Araucanía, calificó la seremi de Obras Públicas de Los Ríos, Nuvia Peralta, el próximo inicio del proyecto de mejoramiento de la Ruta Huitag-Milleuco, en la comuna de Panguipulli, cuyo camino conecta con la Ruta a Villarrica-Licanray.

La iniciativa, financiada por el MOP con inversión de 1.500 millones de pesos, se encuentra en proceso de licitación, y se espera que la adjudicación de la obra se concrete a mediados del presente año, para que el próximo inicio de primavera traiga consigo además, el comienzo de los trabajos de mejoramiento y asfaltado de los 5.8 kilómetros de este camino.

Cabe precisar, que mediante sus contratos de conservación global, la Dirección de Vialidad ya ejecutó la preparación del camino para su futuro asfaltado, realizando el ensanche dentro de la faja fiscal.

“Recorrimos el camino Huitag-Milleuco y estamos muy contentos, porque nos reunimos con los vecinos para anunciarles que ya está en licitación el proyecto, para hacer realidad el mejoramiento de esta esperada conectividad en esta zona turística de Panguipulli. Se trata de una inversión importante del MOP por más 1.500 millones de pesos, para mejorar sustancialmente la conexión vial de la comuna, y elevar la calidad de vida de las cientos de familias que viven a lo largo del trazado de este camino”, dijo la seremi de Obras Públicas de Los Ríos, Nuvia Peralta.

Por su parte, el alcalde de Panguipulli, Pedro Burgos destacó que, “contentos por este anuncio tan relevante que nos ha dado la seremi del MOP, Nuvia Peralta, que es el asfalto durante el año 2023 de la Ruta Huitag-Milleuco, que definitivamente nos conecta a Panguipulli con la Región de La Araucanía. Esta obra se ha venido solicitando por muchos años, y es una gran noticia para las organizaciones sociales de este sector, ya que los dirigentes de distintas asociaciones de esta zona, como comunidades mapuches, emprendedores y artesanos, pidieron esta obra por años”.

En tanto, el Senador Alfonso De Urresti, como presidente de la Comisión de Obras Públicas de la cámara alta dijo que, “es importante que el progreso lleguen hasta el último rincón de la región, especialmente en aquellos lugares donde aún existen problemas de conectividad o agua potable. Hablamos de localidades que no tienen acceso a servicios básicos, caminos dignos o conexión digital. Tenemos que seguir respaldando los proyectos que conecten la región. Mi compromiso como presidente de la Comisión de Obras Públicas, es velar porque las zonas rezagadas también se desarrollen, es una deuda pendiente”.

La intervención se realizará entre los kilómetros 11,8 y 17,6, y además del asfaltado se incluye la colocación de una base granular chancada, pavimento de doble tratamiento, obras de saneamiento, señalización vertical, demarcación y tachas reflectantes.